En Brasil publican sobre el presunto narco que provocó la destitución de Giuzzio

La Red O Globo del vecino país publicó que Arnaldo Giuzzio perdió su puesto tras la publicación de fotos junto al narcotraficante Marcus Vinicius Espíndola Marques Pádua, detenido la semana pasada por estar entre los más buscados de Brasil.

La publicación de una foto con el narcotraficante brasileño Marcus Vinicius Espíndola Marques, de 37 años, derivó el martes en la destitución del ministro del Interior de Paraguay, Arnaldo Giuzzio. El sospechoso fue detenido en Brasil el 15 de febrero durante la Operación Turf, realizada por la Policía Federal y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay. Giuzzio fue ministro de la Senad hasta 2021, justo antes de asumir el Ministerio del Interior. Giuzzio reconoció que tuvo relaciones con el brasileño, lo que le costó el puesto. El ministro despedido dijo que a finales de diciembre del año pasado, cuando estaba de vacaciones en Brasil, tuvo un problema con su auto y se comunicó con el concesionario para alquilar otro vehículo. Sin embargo, aseguró que no sabía de las acusaciones contra Padua y que lo conocía como empresario. Pero para las autoridades paraguayas, las actividades de Padua no eran empresariales. En conferencia de prensa, la ministra de la Senad, Zully Rolón, dijo que el objetivo de la Operación Turf era el narcotraficante brasileño. Saiba quem é o narcotraficante brasileiro que provocou a demissão do ministro do Interior paraguaio https://t.co/ZalkpqJVpc— Jornal O Globo (@JornalOGlobo) February 23, 2022 “El principal objetivo por el que realizamos el operativo era Marcus Vinicius Espíndola de Pádua”, dijo Rolón al diario Última Hora. La Senad reveló que Padua era uno de los hombres más buscados de Brasil por lavado de dinero y narcotráfico. La agencia paraguaya también afirmó que el brasileño formaría parte de una red internacional especializada en exportar drogas a Europa, a través de vínculos con la mafia italiana. Italia sería el principal destino de los cargamentos de cocaína enviados desde Sudamérica al continente europeo, según el diario ‘La Nación’. Nacido en Goiânia, Padua tiene al menos dos empresas a su nombre en Brasil. En Paraguay se presenta como propietario de Black Eagle Group SA. La empresa se dedica al blindaje de vehículos de alto estándar y al suministro de equipos de seguridad. Giuzzio explicó que conocía a Padua como proveedor de armaduras, chalecos y otros equipos de protección personal para la policía. Pero los investigadores paraguayos creen que los servicios del brasileño se realizaron en beneficio de actividades delictivas. La sospecha es que los vehículos de los traficantes fueron blindados en la empresa de Padua para luego ser utilizados para transportar grandes cantidades de droga. El martes se formó un grupo de trabajo para investigar el caso, según el fiscal Federico Delfino. Según el fiscal de asuntos internacionales Manuel Doldan, el Ministerio Público de Paraguay y la Secretaría Antidrogas (Senad) sabían que Marcus Vinicius Espíndola Marques de Pádua estaba siendo investigado en Brasil desde hacía más de un año.

Ley 60/90: inversiones suman USD 156 millones y se proyectan 1.000 puestos laborales

En los primeros cinco meses del año, las inversiones bajo este incentivo económico aumentaron un 3%, es decir USD 5 millones más, que lo registrado en el mismo periodo del 2023. Más del 80% se concentró en el sector secundario, según datos oficiales.

El informe del Consejo de Inversiones del Viceministerio de Industria señaló que en el mes de mayo se aprobaron ocho proyectos bajo la Ley 60/90, alcanzaron un total de USD 12,19 millones.

En cuanto a los sectores que pertenecen las inversiones proyectadas, el 89% se concentra en el sector secundario, en tanto que el sector primario y terciario abarcan un 10 y 1%, respectivamente.

Con relación a la cantidad de empleos proyectados de inversión por rubro, el documento revela que el 78% se concentran en los sectores de plásticos, que se concentra en los segmentos de plásticos y sus manufacturas, seguido de productos alimenticios.

En cuanto al acumulado, el informe indica que, al cierre de mayo, las inversiones ascendieron a un valor de USD 156 millones, un 3% más que lo registrado en el mismo periodo del año pasado cuando fue de USD 151 millones.

De este total, las inversiones extranjeras registraron un valor de USD 75 millones, lo que representa un incremento de 12% con respecto al mismo periodo del 2023. En cuanto a la inversión nacional, la misma permanece en torno a los USD 81 millones.

En el desglosado de las inversiones proyectadas el informe resalta que el 90% se divide en Central, en donde en los primeros cinco meses se registraron un total de 93 proyectos de inversión; seguido de Alto Paraná, con 19 empresas; Paraguarí, con 14. En tanto que Canindeyú y Caazapá, con 9 y 6 proyectos de inversiones respectivamente.

De enero a mayo los empleos proyectados bajo la Ley 60/90 sumaron un total de 988 puestos, de los cuales, el 80% se ubican en los departamentos de Central, con 348 mano de obra proyectada; Alto Paraná, con 310, y Caazapá, 130 puestos de trabajos.

Te puede interesar: Le acusan de cartista y EVP explota: “Me chupa un huevo lo que digan vos y Desirée Masi”

Quedó herido tras accidente y fue a un sanatorio: capturan a “M4″, peligroso miembro del PCC

Antonio de Jesús Orué Gómez, alias “M4″, sindicado como peligroso miembro del Primer Comando Capital (PCC), fue capturado este jueves en un sanatorio privado de Fernando de la Mora.

La Policía Nacional esta mañana concretó la detención de un delincuente que venía siendo afanosamente buscado por las autoridades de nuestro país.

Se trata de Antonio de Jesús Orué Gómez, conocido en el mundo delictivo con el alias de “M4″. El mismo sería un importante miembro de la facción criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC).

Te puede interesar: Conductor agredió a playera de un surtidor solo por no atenderle primero

El sujeto fue detenido luego de ir en busca de atención médica al Sanatorio Da Vinci, ubicado sobre la ex ruta Acceso Sur, en la ciudad de Fernando de la Mora.

Orué habría participado de un intento de asalto registrado ayer en la zona de Chaco’i. Tras una persecución policial, el vehículo en el que circulaba acabó cayendo en un barranco, mientras que él logró huir y esconderse.

Leé también: Realizarán monitoreo en Ñu Guasu tras convocatoria de ‘sexo en el baño’

El criminal quedó con varias lesiones en el cuerpo tras el accidente y por ello esperó algunas horas hasta ir al centro asistencial para ser atendido. Una vez allí, se presentó utilizando una identidad falsa con el nombre de “Albino Franco Ojeda”.

Cabe mencionar que “M4″ tenía otra herida anterior en el brazo, sufrida meses atrás durante un atraco en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Amambay.

Mototaxista paraguayo fue víctima de robo de su biciclo en Foz

Un mototaxista paraguayo fue víctima de un asalto sobre la calle Beira Río, de Foz de Iguazú, Brasil. El mismo indicó que fue abordado por dos desconocidos que le despojaron de su biciclo.

El compatriota realizó la denuncia ante la Policía Civil del vecino país y ante el Departamento de Seguridad Turística de la Policía paraguaya.

Se trata de Epifanio Ruíz Galeano, de 43 años, domiciliado en el Km 15, lado Acaray, de Minga Guazú, quien detalló que su motocicleta es de la marca Kenton, GTR 200, año 2017, color amarillo con chapa 893 BDU (mototaxi).

Lea: Realizarán monitoreo en Ñu Guasu tras convocatoria de ‘sexo en el baño’

Ruíz Galeano relató tras dejar a una pasajera en su lugar de destino sin embargo, cuando se disponía a salir del sitio, fue abordado por dos desconocidos que también se desplazaban bordo de una moto.

Contó que el acompañante descendió del biciclo con arma de fuego en mano, dando la voz de asalto, despojándole rápidamente de su motocicleta y dándose a la fuga con paradero desconocido.

Posteriormente la víctima fue hasta la sede de la Policía Civil para radicar su denuncia. Así también, puso a conocimiento de las autoridades paraguayas de modo a averiguar sobre el caso. Asimismo, se comunicó a la Fiscalía, y al Departamento de Automotores de la Policía.

Lea más: Ruta Graneros del Sur: intendentes de Itapúa celebran licitación de obras